domingo, 9 de marzo de 2014

El explosivo retorno de Alejandro Escalante | EL PAXUX


Alejandro ‘Paxux’ Escalante actualmente es conductor del programa radiofónico Rockultura, organiza conciertos y toca con su banda ‘CalaveraNoCanta’, pero desde que empecé a tocar a finales de los 80′s ha sido locutor, conductor y productor en radio y tv, promotor, ingeniero de audio de varias bandas, jurado en concursos, empresario con Calaverita Foro Alternativo y, sobre todo, un aficionado y creyente del rock hecho en Yucatán.
Desde 1997, Alejandro ‘Paxux’ Escalante estuvo lejos de los escenarios dedicado a otras actividades profesionales, destacando su labor en el departamento de prensa de los Leones de Yucatán. Pero en el año 2010 retornó con renovados bríos; así de pronto participaba en la apertura de ‘Classics FM’, un foro donde el grupo ‘Viento Negro’ tuvo su reencuentro, pero lo mejor vendría con la realización del festival Rockultura, realizado en el campo de la Inalámbrica, donde reunió a bandas yucatecas de los 80’s y los 90’s, además de algunas activas en el nuevo milenio.
‘Para mí fue una gran satisfacción la respuesta a este evento, porque nunca imaginé que más de 3 mil rockeros se hicieran presentes en el evento’, comenta el ‘Paxux’. ‘También es un orgullo porque no existe antecedente alguno de un concierto de estas magnitudes en Mérida, además de que fue muy emotivo mezclar un poco de nostalgia con las bandas ochenteras y noventeras con las nuevas propuestas’.
PAXUX2
Tras realizar dos versiones más de este festival y trabajar fuertemente con una nueva versión de ‘La Sombra de Elisa’, Alejandro actualmente desarrolla un nuevo proyecto musical bautizado como ‘CalaveraNoCanta’, donde están integrados Luis Viades en guitarra y voz (ex miembro de ‘viento Negro’), así como Fernando Avila en batería. Es notable el entusiasmo de Alex cuando habla de esta nueva etapa artística.
‘Es como un retorno a la base, siempre he creado buena mancuerna con Luis, nos entendemos perfectamente y eso se nota en el escenario, la verdad es que con este nuevo grupo me siento muy contento, los tres disfrutamos mucho de los ensayos, de las presentaciones, estamos muy motivados, muy sintonizados en lo mismo, al grado que ya contamos con un repertorio de 16 canciones nuevas entre las que destacan ‘Beat 30’, ‘Bajo pieles de pudor’, ‘Abismo’, ‘Gusano’ y ‘creer’, solo por mencionar algunas’.
PAXUX3
Alejandro comenta que en su futuro piensa seguir con el espacio de Rockultura en la radio (se transmite todos los miércoles a través de la señal de Átomo 96.9 FM de Cadena Rasa de 20:00 a 21:00 horas), pero convirtiéndolo en un espacio exclusivo para el rock local y regional, además de preparar magnos eventos para los meses de abril y mayo. ‘Mi objetivo es que en las próximas ediciones de Rockultura, las bandas locales cuenten con igualdad de condiciones escénicas que las bandas invitadas que vengan del DF u otra parte del país’.
¿En tu opinión, las autoridades estatales y municipales, apoyan el desarrollo del rock local?
‘En realidad si apoyan, pero considero que no de la manera que uno como promotor esperaría, considerando el enorme esfuerzo que implica dar vida a proyectos como el Festival Rockultura’.
PAXUX5
¿Cuál es tu opinión de la escena local actual del rock?
Pues que hay una gran cantidad de grupos y propuestas. Hay para todos los gustos. Tenemos varios foros para tocar, aunque no todos con las mejores condiciones. Sigue faltando difusión y sobre todo, que la gente valore al rock local.
¿Cuáles consideras que sean los principales obstáculos del rock yucateco?
En este momento, creo que es la mentalidad del grueso de la población, de los medios y entes culturales que no apuestan, ni toman el riesgo de darse a sí mismos la oportunidad de creer y consumir la música hecha en casa. Talento hay, también hay mucho por mejorar, pero creo que los grupos han evolucionado más rápido que el público.
PAXUX8
¿Cuáles crees sean sus principales virtudes?
Pues creo que bien podríamos ser una bocanada de aire fresco a la escena nacional. Mucho del rock que se hace en la península, en cualquier género, tiene un sabor distinto al de otras latitudes.
¿Existen grupos realmente profesionales de rock en el Estado?
En lo que se refiere a su trabajo, estoy seguro que sí, hay varios buenos ejemplos. Ahora bien, que puedan vivir de éste, no estoy seguro de que haya alguno.
PAXUX6
Nombra a cinco de tus bandas locales preferidas
Difícil pregunta, jajaja, son más de cinco y no las tengo en clasificadas en Top Ten, jajaja, pues son muy distintas y me gustan por diversas cuestiones que varían desde composición, ejecución, presencia escénica, carisma, etc.
Ok, entonces nombra a las que consideres las 5 mejores bandas de Yucatán
En esencia, no creo en que haya mejores o peores, yo solo considero que cada quien tiene un ‘me gusta’ o ‘no me gusta’.
PAXUX4
Lo que desees añadir sobre este tema
Ojalá pronto podamos darnos cuenta como sociedad del potencial que tenemos, no sólo en la música, y que nos quitemos esos prejuicios que nos impiden valorar y consumir nuestro arte, nuestros productos, nuestras ideas, nuestro trabajo. Si logramos dar ese giro, romper estos paradigmas, estoy seguro de que se hablaría en todo el mundo de yucatecos brillantes y exitosos. ¡Larga vida a nuestro rock!
PAXUX7

0 comentarios:

Publicar un comentario

VAMPIROS LEYENDA URBANA