jueves, 27 de marzo de 2014

Cabezas de Lechuga


Es una banda de Mérida, Yucatán; formada a finales del 2012. Es el resultado de la búsqueda de sus cuatro integrantes por formar un proyecto que los llene en todos los sentidos. Tener un proyecto en donde se puedan plasmar cualquier tipo de situaciones e ideas honestas, sin censura, en formatos y géneros, acordes a su modo particular de creación e interpretación. Cabezas de Lechuga, porta una bandera de libertad y reclamo, con letras que van desde las situaciones más simples, cotidianas e irreverentes, hasta ideologías sociales y políticas. El fin de la banda es tener un proyecto en donde se pueda decir todo lo que se quiera, y que la gente en general, pueda sentirse identificada. El sonido de la banda va desde una fusión de Funk y Hip- Hop, ritmos capaces de llevarte a bailar con descontrol, hasta un sonido duro y crudo. La banda en general, es un proyecto musical, que en todo momento se conforma con la sinceridad y el disfrute tratando de ofrecer shows diferentes en cada una de sus presentaciones.
En el camino se han logrado varios objetivos muy importantes para la banda como el ganar el concurso de bandas de 1900 a inicios del 2013 y el concurso “Rock y Olas” de Cerveza Indio a finales del 2013. La banda cuenta con un demo de nombre “Rápido y sin pedos” que cuenta con  6 canciones el cual puede ser escuchado de manera gratuita en


La banda está formada por: Gabriel Orozco (voz), Augusto Pérez (guitarra), Luis López “Parks” (bajo) y Rafael Cerecedo (batería).

martes, 25 de marzo de 2014

LeBlanc


LeBlanc nace como como una banda de covers de hard rock, proyecto ideado por el joven Rubem Jiménez (Baterista de la banda), junto con Eduardo Suarez y Rodrigo Saucedo y la incorporación un poco tardía de Gerardo II Ramayo, quedando así lo que fue la primera formación de la banda.



En este breve periodo surgen las primeras ideas y las primeras composiciones propias de la banda, logrando hacer un par de maquetas como "Inhabilitado". Pero la formación se rompe y el proyecto queda inactivo mientras se buscaban otros guitarristas.
En el ir y venir de integrantes se da el regreso de Eduardo y la suma de dos nuevos integrantes (Jacobo Cruz y Ricardo Zaras ). La banda aún sin un sonido del todo definido, hacen maquetas como "Locura Sin Destino", "La Lucha", "Nefastator", "Toma Mi Mano", enfocados en el hard rock, rock n roll y heavy metal.
Sin embargo, debido a diferencias musicales, molestias internas y el aplazamiento de la grabación del demo, esta nueva formación se rompe lo que implicó una nueva búsqueda de cantante y guitarristas.
Rubem y Gerardo deciden volverse un dueto hasta la llegada como guitarrista de Miguel Angel Flores y logran la primera canción, "Saturdays". Es cuando la banda se define como un Rock Alternativo, con tintes de Funk y Stone Rock. La banda empieza a crecer, tanto musicalmente como en popularidad, gracias a lo cual se une a la banda Arturo Martin.
Actualmente, la formación de la banda es:
Miguel Angel Flores (Guitarra y Segunda Voz )
Arturo Martín (Teclado y Voz )
Rubem Jiménez (Batería )
Gerardo Ramayo (Bajo)

Con un sonido definido es cuando graban su primer demo, conformada con las canciones: R.U.D.E. (Intro) Not A Lonely Girl La Lucha Saturdays . Actualmente, se encuentran en proceso de creación del primer EP y afirmando su presencia.

domingo, 9 de marzo de 2014

El explosivo retorno de Alejandro Escalante | EL PAXUX


Alejandro ‘Paxux’ Escalante actualmente es conductor del programa radiofónico Rockultura, organiza conciertos y toca con su banda ‘CalaveraNoCanta’, pero desde que empecé a tocar a finales de los 80′s ha sido locutor, conductor y productor en radio y tv, promotor, ingeniero de audio de varias bandas, jurado en concursos, empresario con Calaverita Foro Alternativo y, sobre todo, un aficionado y creyente del rock hecho en Yucatán.
Desde 1997, Alejandro ‘Paxux’ Escalante estuvo lejos de los escenarios dedicado a otras actividades profesionales, destacando su labor en el departamento de prensa de los Leones de Yucatán. Pero en el año 2010 retornó con renovados bríos; así de pronto participaba en la apertura de ‘Classics FM’, un foro donde el grupo ‘Viento Negro’ tuvo su reencuentro, pero lo mejor vendría con la realización del festival Rockultura, realizado en el campo de la Inalámbrica, donde reunió a bandas yucatecas de los 80’s y los 90’s, además de algunas activas en el nuevo milenio.
‘Para mí fue una gran satisfacción la respuesta a este evento, porque nunca imaginé que más de 3 mil rockeros se hicieran presentes en el evento’, comenta el ‘Paxux’. ‘También es un orgullo porque no existe antecedente alguno de un concierto de estas magnitudes en Mérida, además de que fue muy emotivo mezclar un poco de nostalgia con las bandas ochenteras y noventeras con las nuevas propuestas’.
PAXUX2
Tras realizar dos versiones más de este festival y trabajar fuertemente con una nueva versión de ‘La Sombra de Elisa’, Alejandro actualmente desarrolla un nuevo proyecto musical bautizado como ‘CalaveraNoCanta’, donde están integrados Luis Viades en guitarra y voz (ex miembro de ‘viento Negro’), así como Fernando Avila en batería. Es notable el entusiasmo de Alex cuando habla de esta nueva etapa artística.
‘Es como un retorno a la base, siempre he creado buena mancuerna con Luis, nos entendemos perfectamente y eso se nota en el escenario, la verdad es que con este nuevo grupo me siento muy contento, los tres disfrutamos mucho de los ensayos, de las presentaciones, estamos muy motivados, muy sintonizados en lo mismo, al grado que ya contamos con un repertorio de 16 canciones nuevas entre las que destacan ‘Beat 30’, ‘Bajo pieles de pudor’, ‘Abismo’, ‘Gusano’ y ‘creer’, solo por mencionar algunas’.
PAXUX3
Alejandro comenta que en su futuro piensa seguir con el espacio de Rockultura en la radio (se transmite todos los miércoles a través de la señal de Átomo 96.9 FM de Cadena Rasa de 20:00 a 21:00 horas), pero convirtiéndolo en un espacio exclusivo para el rock local y regional, además de preparar magnos eventos para los meses de abril y mayo. ‘Mi objetivo es que en las próximas ediciones de Rockultura, las bandas locales cuenten con igualdad de condiciones escénicas que las bandas invitadas que vengan del DF u otra parte del país’.
¿En tu opinión, las autoridades estatales y municipales, apoyan el desarrollo del rock local?
‘En realidad si apoyan, pero considero que no de la manera que uno como promotor esperaría, considerando el enorme esfuerzo que implica dar vida a proyectos como el Festival Rockultura’.
PAXUX5
¿Cuál es tu opinión de la escena local actual del rock?
Pues que hay una gran cantidad de grupos y propuestas. Hay para todos los gustos. Tenemos varios foros para tocar, aunque no todos con las mejores condiciones. Sigue faltando difusión y sobre todo, que la gente valore al rock local.
¿Cuáles consideras que sean los principales obstáculos del rock yucateco?
En este momento, creo que es la mentalidad del grueso de la población, de los medios y entes culturales que no apuestan, ni toman el riesgo de darse a sí mismos la oportunidad de creer y consumir la música hecha en casa. Talento hay, también hay mucho por mejorar, pero creo que los grupos han evolucionado más rápido que el público.
PAXUX8
¿Cuáles crees sean sus principales virtudes?
Pues creo que bien podríamos ser una bocanada de aire fresco a la escena nacional. Mucho del rock que se hace en la península, en cualquier género, tiene un sabor distinto al de otras latitudes.
¿Existen grupos realmente profesionales de rock en el Estado?
En lo que se refiere a su trabajo, estoy seguro que sí, hay varios buenos ejemplos. Ahora bien, que puedan vivir de éste, no estoy seguro de que haya alguno.
PAXUX6
Nombra a cinco de tus bandas locales preferidas
Difícil pregunta, jajaja, son más de cinco y no las tengo en clasificadas en Top Ten, jajaja, pues son muy distintas y me gustan por diversas cuestiones que varían desde composición, ejecución, presencia escénica, carisma, etc.
Ok, entonces nombra a las que consideres las 5 mejores bandas de Yucatán
En esencia, no creo en que haya mejores o peores, yo solo considero que cada quien tiene un ‘me gusta’ o ‘no me gusta’.
PAXUX4
Lo que desees añadir sobre este tema
Ojalá pronto podamos darnos cuenta como sociedad del potencial que tenemos, no sólo en la música, y que nos quitemos esos prejuicios que nos impiden valorar y consumir nuestro arte, nuestros productos, nuestras ideas, nuestro trabajo. Si logramos dar ese giro, romper estos paradigmas, estoy seguro de que se hablaría en todo el mundo de yucatecos brillantes y exitosos. ¡Larga vida a nuestro rock!
PAXUX7

Julrock, la lente del rock Yucateco




Comenzó su labor  a finales de la década de los 80´s como productor y conductor del programa ‘Rock Computarizado’ transmitido en ‘Estéreo Joya FM’, 
posteriormente a mediados de los 90’s formó parte del equipo de colaboradores del programa de TV ‘Metalmorfosis’ (por la señal de Trecevisión Canal 13 local). Además del 2008 al 2012 se integró como coordinador invitado en la realización de los ‘Encuentros de Cultura Alternativa’, donde capturó con su cámara infinidad de actuaciones de agrupaciones de la Península.
Desde entonces, abrió en Youtube su página Julrock, donde ha compartido más de mil videos de bandas de Yucatán, incluyendo todos los géneros comprendidos dentro del rock, más algunos de hip hop, así como las actuaciones de bandas nacionales y extranjeras en suelo yucateco, pero no de las que gozan del primer lugar de popularidad, sino de las consideradas líderes en la cultura subterránea, o también conocida como cultura alternativa.

‘Yo soy profesionista, trabajo como Educador en el área de informática con chicos de primaria, secundaria, y preparatoria. Soy entrenador de futbol tengo el primer módulo y estuve trabajando en fuerzas básicas en la Escuela de futbol Mérida F.C.’, comenta nuestro invitado.
¿Cuándo entraste en contacto con el rock?
‘En 1977 escuchando varias bandas como ‘The Marmalade’ y ‘Kiss’, ya más adelante ‘Scorpions’, ‘Motorhead’, ‘Plasmatics’, ‘Iron Maiden’, ‘Judas Priest’ entre muchas más. Recuerdo que escuchaba varios programas de radio locales muy buenos por cierto, pero que no llenaban mis expectativas en ese momento ya que andaba aferrado al Heavy Metal y Trash Metal. Los programas eran variados en géneros musicales de rock habían espacios para el blues, progresivo, metal etc. Y pensé en producir un programa de radio exclusivamente de Metal, así que buscando oportunidades llegué a ‘Estéreo Joya FM’, donde presenté el proyecto. Me pidieron un demo y produje uno completamente casero, con tornamesa en mano y con ayuda de mi tío Ángel Campos logramos grabar un cassette. En la estación de radio, lo escucharon  y dieron su visto bueno’.
No contabas con ninguna experiencia previa en medios electrónicos, así que tener esa oportunidad debió ser altamente excitante. Cuéntanos alguna anécdota de ese momento histórico.
‘Desde luego, ya que ‘‘Rock Computarizado’, en el año de 1988 se convirtió en el primer programa de rock en FM en Yucatán. Me presentaron al locutor en turno al cual entregué mi material discográfico, quien al ver las portadas se enojó. Me dijo que los diseños eran diabólicos y que no conduciría el programa, y que si quería que saliera al  aire yo tendría que conducirlo. Pues así fue que me inicié, me aventé al ruedo como dicen y haciéndome cargo de la dirección y conducción del programa estuvimos al aire cerca de un año’.

JULIO-006
No contabas con ninguna experiencia previa en medios electrónicos, así que tener esa oportunidad debió ser altamente excitante. Cuéntanos alguna anécdota de ese momento histórico.
‘Desde luego, ya que ‘‘Rock Computarizado’, en el año de 1988 se convirtió en el primer programa de rock en FM en Yucatán. Me presentaron al locutor en turno al cual entregué mi material discográfico, quien al ver las portadas se enojó. Me dijo que los diseños eran diabólicos y que no conduciría el programa, y que si quería que saliera al  aire yo tendría que conducirlo. Pues así fue que me inicié, me aventé al ruedo como dicen y haciéndome cargo de la dirección y conducción del programa estuvimos al aire cerca de un año’.
JULIO-003
¿A qué bandas locales llegaste a entrevistar en ese espacio?
‘Entrevisté a ‘Viento Negro’, ‘Yesabel’, también a otros camaradas rockeros que estaban en otras estaciones de radio como Jorge Cervera. Recibimos llamadas de los rockers felicitando el programa. Mi amigo Manuel Cetina fue uno de los que participaban intercambiando puntos de vista del programa’.
Para la década de los 90´s, Julio conoció a otros promotores culturales, rockeros de Yucatán,  con los que comenzó a intercambiar material discográfico y adentrarse a otros espectros musicales.
‘Durante ese tiempo empecé a prestar más atención a diversos géneros del rock como el Blues, el progresivo, fortaleciendo mis gustos gracias a bandas de diferentes géneros. Asistía a intercambiar material en los tianguis de rock, pero muy joven, a los 17 tengo una relación formal, nace mi primer hijo Gibert, por necesidades económicas decido vender todo mi material discográfico y me alejo por un tiempo de los escenarios del rock, dedicándome más tiempo al trabajo y a la familia, pero siempre escuchando desde mi madriguera rock and roll’.
JULIO-005
¿Cómo decidiste convertirte en el ‘camarógrafo oficial’ de la escena local?
‘Desde el 2009 estoy documentando eventos en diferentes foros, desde los más subterráneos, hasta grandes eventos en la ciudad. Comencé grabando los ensayos de ‘Club Salamandra’, pero después llegó la invitación de Ricardo Pat para grabar los eventos del ‘Colectivo Metalmorfosis’ en diferentes foros de la ciudad, empezando a trabajar grabando y editando los eventos, entre los que considero importante destacar el homenaje a Emiliano Zapata, el Tributo a Los Beatles, el tributo a Sergio Esquivel, los de Trova Yucateca en Rock y Blues, el  Homenaje a Mike Manzur, el correspondiente a Don Mario Chacón y el concierto que realizan a beneficio de un servidor por la cirugía de columna que me realizaron’.
Actualmente soy parte del staff de ‘Rockultura’, donde andamos grabando y haciendo reseñas de los eventos de rock locales para subir la información a los espacios dedicados a su promoción. En ocasiones participo en el programa de radio que se trasmite todos los miércoles de 8 a 9pm. También de una u otra forma he colaborado con algunos colectivos’.
JULIO-007
Tras todos estos años de esfuerzo, debes contar con registros muy interesantes, ¿Cuáles destacarías?
‘Tengo una gran colección de eventos locales, he grabado más de 150, de los cuales destaco el de ‘Luzvel’ en Mérida en el 2011 ya que el vocalista de la banda Arturo Huizar me pidió que le grabara el concierto que realizarían. Fue una experiencia única el estar grabando una pequeña charla con Arturo, las firmas de autógrafos y al final grabar el concierto estando él personalmente supervisando las grabaciones. También el concierto masivo de ‘Rockultura’ en su regreso después de 20 años donde se reunió la gran familia rockanrolera para ver de nuevo a sus bandas preferidas. Quiero agradecer a Alejandro Escalante por la oportunidad de grabar el evento y ser parte del staff. Últimamente estuvimos en el 5to. Festival Paso a Paso, Indie live Mérida, Mérida Fest entre otros más’.
¿Cuál es tu opinión de la escena local actual del rock?
‘Siempre habrá mucha controversia sobre la escena local, afortunadamente hay una gran diversidad de bandas de todos tipos de géneros musicales y no solo de rock también hay bandas de ska, regaae, surf, blues, entre otros. Se está desaprovechando en algunas ocasiones los foros donde se presentan las bandas ya que a veces se repiten las mismas dejando a tras a una cantidad enorme de bandas que desean una oportunidad. Deberían existir foros donde se integren diversos géneros, como se realizan en la actualidad los principales eventos a nivel mundial presentando una gran diversidad de bandas y géneros musicales, otorgándole un gran realce al evento. Los promotores locales que organizan eventos deberían integrarse para poder realizar mejores conciertos locales ya con un mejor espacio, mejor iluminación, sonido, etcétera. También volver los eventos multiculturales, presentado mesas informativas sobre temas importantes, hay muchos colectivos en la ciudad que realizan eventos llevando mesas de trabajo muy importantes’.
JULIO-004
¿Cuáles consideras que sean los principales obstáculos del rock yucateco?
‘Uno de ellos es tener una mejor organización para realizar los eventos. Que no se encasillen en un solo género, sino que le den variedad a los eventos. Otra es definir una estrategia para que los menores que asistan a los eventos no consuman bebidas alcohólicas, tener toda la documentación en regla antes del evento hacer una revisión a la entrada de los mismos. Esto daría una mayor comodidad y tranquilidad a los que vamos a disfrutar de los eventos de rock. Cumplir con lo que marca la ley no hay de otra, sabemos de antemano que en otros foros de géneros musicales populares no hay la misma discriminación como la hay hacia nosotros y es que ahí también consumen alcohol menores de edad. También que de una u otra forma se gratifiquen a las bandas que se presentan en los foros. Pedir que tengamos protección de la policía en los eventos en vez de que nos vayan a revisar que hacemos, que vean que no hay nada malo en nuestros eventos y tener protección al final del evento ya que asisten muchas jovencitas para apoyar a sus bandas. Y lo ideal sería que unan fuerzas los promotores, los colectivos, para tener mejores foros y una mejor asistencia a los eventos así como una mejor producción del evento’.
¿Cuáles crees sean sus principales virtudes?
‘Pues el contar con los foros para ir a escuchar a las bandas de rock, el que los colectivos lleven mesas de trabajo a las comunidades, el que las bandas se superan en base a tener más responsabilidades en los ensayos. También el que no se registren actos de violencia en los eventos, así como el profesionalismo en algunos promotores y bandas que van más allá de una simple presentación’.
JULIO-008
¿Existen grupos realmente profesionales de rock en el Estado?
‘Profesionales de renombre nacional aun no por la lejanía de nuestra ubicación geográfica pero considero que existen algunas bandas que estarían fácilmente en lugares primordiales a nivel nacional. Ahora bandas profesionales en el medio local muy difícil tendremos porque la mayoría comparte tiempo entre el trabajo, familia, proyectos alternos. Para que un proyecto como banda tenga el éxito dentro la escena se necesita mucho mayor tiempo en ensayos, que tengan música y letras propias, una imagen propia que identifique a la banda. Pero si hay muy buenas bandas que al subir al escenario ofrecen un buen recital en su actuación, actualmente me da gusto ver como las bandas se preocupan por grabar su material discográfico, ya que contamos con estudios de grabación y precios accesibles para sus demos. Entiendo por la palabra profesional que viene de profesión es el dedicar tiempo completo a la actividad que realizas y difícilmente tendremos bandas de rock dedicadas al 100% a la música. También quisiera mencionar y saludar a todas las bandas del interior del estado que están apoyando al movimiento del rock, ska, regaae, surf, etcétera’.
Nombra a tus bandas locales preferidas
‘Con lo que he podido documentar hasta la fecha estarían: Fluz Boox, Harp Blues,  Jam Gorila, I&I, Los Detectives, Commando, Antología Rock Band, Open Zippers, entre muchísimas más bandas de mi agrado que vienen pisando fuerte para tener una mejor proyección en el movimiento musical del estado’.
Lo que desees añadir sobre este tema
‘Quisiera agradecer a toda la familia rockanrolera que estuvo pendiente durante el proceso de mi cirugía de columna, a la Pasha, Ricardo Pat, Jorge Cervera, Alejandro Escalante por todo el apoyo que me dieron durante la rehabilitación, al Colectivo Metalmorfosis a las bandas Luna 008, Open Zippers, Say Band, Antología Rock Band por el concierto a beneficio. Algo más no soy un profesional grabando pero se trata de transmitir los acordes de cada uno de los integrantes de las bandas durante su presentación y se vive intensamente cada una de las grabaciones. También quiero agradecer a mi familia por todo el apoyo cuando necesito estar en un evento. Y como siempre esperamos estar y tener una “Larga Vida para el Rock and Roll”.


sábado, 8 de marzo de 2014

La Caverna Club


Somos la unica cafeteria Beatle en Mexico.

Ubicacion: Calle 35a #128 entre 10 y 14a Poligono 108 ctm

Entérate de nuestras promociones en:

https://www.facebook.com/la.c.club

Azul Violeta festeja 25 años con concierto y nuevo tema


  • Su sencillo 'Cada vez más' se desprende de su nuevo disco 'Lo público y lo privado' que será lanzado en marzo de 2014
  • Se presentarán este 14 de diciembre en el Teatro Diana
CIUDAD DE MÉXICO (13/DIC/2013).- El grupo mexicano de rock Azul Violeta cumple 25 años de trayectoria musical y lo celebra con el estreno de su sencillo "Cada vez más", así como con una presentación en Guadalajara, Jalisco, este sábado.
El tema se desprende de su nuevo disco"Lo público y lo privado", el cual será lanzado en marzo próximo, casi a la par de un documental que se realiza sobre el grupo, se informó mediante un comunicado.

La agrupación anunció que ofrecerá un concierto este 14 de diciembre con motivo de su aniversario, a partir de las 21:00 horas en el Teatro Diana de Guadalajara, donde interpretará varios de sus éxitos como "Tu luz", "Quiero más", "Love", "Éxtasis", "Más de ti", "Volveré a empezar", "Luna" y "Es hora ya", entre otros.

Por otra parte, la formación musical integrada por Ugo Rodríguez, Iván González, Alex Pérez, Yuri González y Alejandro Orko Pérez dará a conocer parte de su trabajo y momentos significativos de su trayectoria mediante un documental.

Azul Violeta surgió en Guadalajara y saltó a la fama al final de la década de los años 90, con sus canciones "Sólo por hoy" y "Tu luz", del disco "Globoscopio". El grupo es considerado el precursor del movimiento del rock en su ciudad natal.

Se ha presentado en varios escenarios de diversos países como México, Estados Unidos y otras naciones de Sudamérica.

Zoé hipnotiza con su 'Prográmaton'

  • La banda presenta su nuevo disco ante un lleno en el Auditorio Telmex
  • La banda liderada por León Larregui cautivó a más de 10 mil con clásicos como ''Vía Láctea'' y ''Nada''
GUADALAJARA, JALISCO (28/FEB/2014).- Diez minutos antes de las 23:00 horas las luces del Auditorio Telmex se apagaron y los gritos de más de 10 mil almas ensordecieron el recinto, la razón: Zoé irrumpió en el escenario.

León Larregui comenzó con algunos temas de su nuevo disco ''Prográmaton'', como ''10 a.m'', que fue el primer sencillo del quinto álbum de la banda.

 "Buenas noches Guadalajara, es un placer estar aquí, es de nuestras ciudades preferidas, lo saben, gracias por venir", fueron las palabras que el vocalista del grupo pronunció después de las primeras canciones, las cuales fueron suficientes para que estallaran los aplausos.

Después de una pausa, el músico continuó: "Es bonito ver un lugar tan lleno, la última vez que estuvimos creo que fue en el Unplugged, espero que lo disfruten". Y efectivamente, en el inmueble no cabía un asistente más.

La banda siguió interpretando temas de su reciente álbum, pero no fue hasta ''Vía Láctea'' cuando la euforia alcanzó a los asistentes.

 "Y todas las noches bajo la Vía Lactea parecen eternas si tú no estás...", miles de personas cantaron a todo pulmón. Después continuaron con canciones de su álbum ''Reptilectric'' como ''Nada'', hasta llegar al momento acústico con la aclamada ''Paula''.

En "Poli", el cantante cambió la letra por "Mi dulce perla blanca de Guadalajara", lo que provocó mayor conexión con los asistentes, con quienes el líder de la banda se mostró muy íntimo: saludaba a las personas de adelante, dejaba que le tomaran fotos y se movía por el escenario con gran energía, además de que no perdía oportunidad para alabar a los tapatíos.

"Panorama" fue presentada por el vocalista como "una de mis favoritas del nuevo disco, habla de regresar a la naturaleza". La escenografía, que constó de tres pantallas al fondo, proyectaba imágenes de planetas y el medio ambiente.Al terminar, Larregui siguió con "Cámara Lenta", otra de "Prográmaton", "te encontré, y te encontré suspirando en un bar de Bogotá...".

Para dar entrada a "Labios Rotos", su éxito del disco MTV Unplugged, el cantante se puso a filosofar con el público, "cada ser humano sabe lo que es bueno y lo que es malo, les pido conciencia"

El público celebraba cada pausa que el músico hacía para expresar sus pensamientos. Con el tema "Luna", León reflexionó: la oscuridad es lo que más existe en el universo, hay que esforzarnos por ser buenos.

A las 00:34, los siete músicos se despidieron y las luces se apagaron. Tras el clásico "otra, otra", el grupo volvió  para tocar más canciones, en las que se notaron más los nuevos arreglos que Zoé había prometido.

Los acordes de "Reptilectric", "Te soñé" y "No me destruyas" sonaron diferente pero se disfrutaron igual por los fans, que para esa parte del concierto ya brincaban y se desplazaban de sus asientos.El adiós definitivo de la banda llegó con la icónica "Love", tras más de dos horas de éxtasis musical.

Antes de que hicieran su aparición los de Cuernavaca, las bandas Reyno y Vetusta Morla fueron las encargadas de abrir la velada.

A las 21:00 horas, el grupo mexicano apadrinado por los "rocanlovers" inició su presentación con ''Amarrado'', el primer sencillo de su disco ''Viaje por lo eterno''.

Después hicieron lo propio los españoles, quienes recordaron que la primera vez que estuvieron en Guadalajara fue en la sexta edición del festival Rock por la Vida. 

DeLorean

DeLorean

Información básica



ROADHOUSE

Descripción
Definitivamente somos un lugar que debes conocer!!! Contamos con un delicioso menú de carnes, mariscos, hamburguesas, alitas, dedos de queso, nachos, y muchas especialidades más.
Todo ambientado en un típico restaurant-bar de carretera tipo la famosa Ruta 66 de Estados Unidos! 

HORARIOS:Lunes a Jueves de 1:00pm a 12:00 hrs Viernes y Sábados de 1:00pm a 2:30am ya que contamos con ROCK EN VIVO!

MONSTRUOS

Biografía
El proyecto Monstruos surge en septiembre del 2006 en Mérida, Yucatán, ideado por Luis Suárez (voz) y Alejandro Worbis (guitarra). Posteriormente se unieron Iván Aguilar (guitarra), Rodrigo Espinosa (bajo) y Marco Nicoli (batería) para conformar así la alineación actual.

En términos generales se podría catalogar como una banda de rock, a pesar de que los miembros no busquen etiquetarse en un género, o al menos no es su objetivo al momento de componer, prefieren que la gente que los escuche sea la que los defina, a fin de cuentas, son los que tienen la última palabra. Entre sus principales influencias destacan el punk, el rock y el electro-rock.

En el 2008 lanzan su primer disco llamado Viaje a Saturno grabado por Sergio Laite, con el cual se han caracterizado por un contenido rock con tinte electrónico y punk y logran ganar aceptación del público local. De la misma forma este disco hizo que la banda consiga abrirse paso en la escena musical del sureste mexicano, realizando varias presentaciones en diferentes ciudades de esta zona.

Actualmente han encontrado un sonido propio, el cual se refleja en sus nuevas canciones, también se encuentran promocionando su segundo material discográfico “Ruidos de Otro Lugar”, grabado en Introcoma Studio por Daniel “Mones” Martínez. El principal motivo de la banda es saciar su hambre de creación musical y compartirlo con todo el público.

VAMPIROS LEYENDA URBANA